Misión a Marte retrasada por el Sol inestable

0
7

Una deslumbrante exhibición de auroras en todo el mundo tiene una desventaja: está retrasando el próximo viaje de la humanidad a Marte. Un par de naves espaciales destinadas al Planeta Rojo, las misiones gemelas ESCAPADE de la NASA, están en tierra debido al aumento de la actividad solar. Este desafortunado giro de los acontecimientos se suma a retrasos anteriores y añade otra capa de complejidad a la exploración espacial.

Originalmente programada para lanzarse a bordo del cohete New Glenn de Blue Origin esta tarde (12 de noviembre), la misión ESCAPADE se retrasó indefinidamente. “Debido a la actividad solar altamente elevada y sus posibles efectos en la nave espacial ESCAPADE, la NASA está posponiendo el lanzamiento hasta que mejoren las condiciones climáticas espaciales”, declararon funcionarios de Blue Origin en la plataforma de redes sociales X.

Este retraso agrava aún más una serie de reveses que ya enfrenta este ambicioso proyecto. Las esperanzas iniciales de un despegue en octubre de 2024 se vieron obstaculizadas por problemas técnicos y conflictos de programación. Un intento anterior, el 9 de noviembre, también fue abortado debido a las condiciones climáticas en la Tierra. La retención actual está directamente relacionada con el sol, que recientemente entró en erupción con un aumento de actividad, liberando enormes columnas de partículas cargadas conocidas como eyecciones de masa coronal. Estas nubes energéticas pueden alterar las operaciones de los satélites y las redes eléctricas aquí en la Tierra, provocando auroras espectaculares cuando interactúan con la atmósfera de nuestro planeta.

Irónicamente, la misión ESCAPADE fue diseñada para estudiar precisamente este fenómeno: cómo el viento solar, una corriente continua de partículas cargadas del sol y estas poderosas eyecciones de masa coronal destruyeron gran parte de la antigua atmósfera de Marte hace miles de millones de años. Se cree que esta pérdida atmosférica es fundamental para explicar por qué Marte pasó de un mundo potencialmente habitable con agua corriente al gélido planeta desértico que es hoy.

Más allá de sus objetivos científicos, la misión ESCAPADE también lleva otra carga útil: un experimento de comunicaciones de telemetría para Viasat contratado por el Proyecto de Servicios de Comunicaciones de la NASA.

Este intento de lanzamiento subraya aún más la delicada danza entre la ambición humana y las fuerzas a menudo impredecibles de la naturaleza. El propio cohete New Glenn, con una imponente altura de 321 pies (98 metros), todavía es relativamente nuevo en los vuelos espaciales. Su misión inaugural en enero terminó con un fracaso decepcionante cuando su primera etapa reutilizable no pudo aterrizar en su barcaza oceánica designada, poniendo fin efectivamente a cualquier posibilidad de recuperación.

A pesar de estos contratiempos, Blue Origin continúa desarrollando New Glenn como una herramienta vital tanto para la exploración de Marte en un futuro cercano como para su ambición a largo plazo: establecer una presencia lunar con su módulo de aterrizaje Blue Moon aún por volar.