Seguimiento del cometa interestelar 3I/ATLAS con una precisión sin precedentes

0
7

Las recientes observaciones realizadas por el ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea han mejorado drásticamente la precisión de la predicción de la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS. Los datos del TGO, recopilados cuando el cometa pasó a 18 millones de millas de Marte a principios de octubre, son diez ​​veces más precisos que estimaciones anteriores derivadas únicamente de telescopios terrestres. Este avance no se trata sólo de rastrear un cometa; demuestra una nueva capacidad vital para la defensa planetaria.

Por qué esto importa: más allá de un cometa

Si bien 3I/ATLAS no representa una amenaza inmediata para la Tierra, la capacidad de refinar las predicciones orbitales con datos de múltiples puntos estratégicos (en este caso, Marte y la Tierra) es crucial. Las trayectorias de cometas y asteroides son inherentemente impredecibles, e incluso pequeños errores en el cálculo pueden tener consecuencias significativas al evaluar los riesgos potenciales de impacto. La contribución del TGO demuestra que la triangulación de observaciones desde diferentes lugares del espacio produce resultados muy superiores.

Cómo se produjo el gran avance

El ExoMars TGO, normalmente centrado en el análisis de la superficie marciana, reutilizó su sistema de imágenes de superficie estéreo y en color (CaSIS) para observar 3I/ATLAS. La clave no era sólo tomar las imágenes sino tener en cuenta la posición única de la nave espacial alrededor de Marte y su velocidad orbital. El equipo de defensa planetaria de la ESA, en colaboración con expertos en dinámica de vuelo, calculó la ubicación precisa de la nave espacial para garantizar una captura de datos precisa.

El primero de su tipo: astrometría espacio-espacio

Este evento marca la primera vez que datos astrométricos (mediciones precisas de la posición de un objeto celeste) han sido enviados al Centro de Planetas Menores (MPC) por una nave espacial que orbita otro planeta. El MPC, un centro central para observaciones de asteroides y cometas, cuenta ahora con una nueva fuente de datos de alta precisión.

Implicaciones para la defensa planetaria

La ESA monitorea rutinariamente los objetos cercanos a la Tierra, calcula órbitas y emite advertencias si es necesario. Este “ensayo” con 3I/ATLAS demuestra el valor de triangular datos de la Tierra y otra nave espacial en el espacio. Una nave espacial también puede estar más cerca de un objeto, lo que añade aún más precisión.

Observaciones futuras con JUICE

El cometa interestelar está siendo rastreado ahora por JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer), que se dirige al sistema joviano. Es probable que JUICE obtenga la mejor vista de 3I/ATLAS durante su fase activa, ya que la radiación del sol hace que expulse material. Sin embargo, las observaciones de JUICE no estarán disponibles para los científicos hasta febrero de 2026, ya que la nave espacial se encuentra actualmente al otro lado del sol desde la Tierra.

En esencia, el éxito de 3I/ATLAS ha validado un nuevo método para refinar las predicciones orbitales, fortaleciendo nuestra capacidad para evaluar y mitigar amenazas potenciales de cometas y asteroides. El futuro de la defensa planetaria puede depender de una red de observadores espaciales que trabajen en conjunto para salvaguardar la Tierra.